Da redação

Un nuevo terremoto sacude Ecuador; ore por las víctimas

de la Redacción

21/04/2016 | Jueves | 14:06 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha anunciado en la mañana del miércoles 20, que un nuevo terremoto de magnitud 6,1 en la escala Richter sacudió la costa norte de Ecuador. El epicentro se localizó a 25 km al oeste de Muisne, una ciudad a unos 100 kilómetros de Pedernales, considerada la zona cero del sismo registrado el sábado 16. El sismo sentido en Quito y en la ciudad más grande del país, Guayaquil, se clasificó como leve.

Al final de la tarde del sábado 16, un temblor de magnitud 7,8 sacudió la misma región. La cifra oficial hasta el momento es de más de 500 muertes y más de 4000 heridos, pero las autoridades advierten que aún hay unas 1700 personas desaparecidas.

La Legión de la Buena Voluntad (LBV) y su Director Presidente, José de Paiva Netto, se solidarizan con las víctimas del terremoto y con sus familiares.

Cadena Ecuménica de Oraciones

El Portal Buena Voluntad invita a todos los internautas a participar en la Cadena Ecuménica de Oraciones. Desde sus raíces, en la década de 1940, la LBV incorporó a sus actividades la Poderosa Cadena Ecuménica de Oraciones. Personas de todas las religiones, nacionalidades y tradiciones pueden participar de esta cadena, incluyendo los nombres de sus seres queridos, familiares y amigos, para que reciban las buenas energías que emanan de la oración.

Amigo internauta, lo invitamos a participar también en esta cadena ecuménica de oraciones, donde quiera que esté.

 

Padre Nuestro

La Oración Ecuménica de Jesús que se encuentra en Su Evangelio, según Mateo, 6:9 al 13.

Padre Nuestro, que estás en el Cielo,
santificado sea Tu Nombre.
Venga a nosotros Tu Reino.

Hágase Tu Voluntad así en la
Tierra como en el Cielo.
El pan nuestro de cada día dánoslo hoy.

Perdona nuestras ofensas,
así como nosotros perdonamos
a nuestros ofensores.
Y no nos dejes caer en la tentación,
mas, líbranos del mal,
porque Tuyo es el Reino,
el Poder y la Gloria, para siempre.
¡Amén!

Español

Inclusión en el mercado laboral

de la Redacción

30/03/2016 | Miércoles | 10:34 horas | Actualizado el 13/10 a las 13:38 horas

Conseguir una buena oportunidad en el mercado laboral es una preocupación constante entre los jóvenes. En el informe Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2013: Una generación en peligro, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) constató que, en 2013, más de 73 millones de jóvenes entre los 15 y 24 años estaban desempleados, 3,5 millones más que en 2007. De acuerdo con el organismo internacional, la desaceleración de la economía mundial puede dejar a medio millón de personas de ese grupo etario sin ocupación en 2014. La previsión es que la tasa de desempleo juvenil llegue al 12,9% en 2019.

Entre los motivos que colaboran con esos altos índices se destacan la falta de capacitación y experiencia profesional de las nuevas generaciones, principalmente en los países emergentes y en desarrollo. Por esto, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) creó el programa Capacitación e Inclusión Productiva, por medio del cual se ofrecen charlas, cursos gratuitos, atención social y orientación a quienes viven en situación de vulnerabilidad social. La iniciativa tiene como objetivo preparar a jóvenes y adultos para la entrada o reinserción en el mercado laboral, como un modo de potencializar los talentos, mediante la educación. 

La acción ha producido excelentes resultados, como lo que sucede en Montevideo, con Mahaira Rodríguez, de 21 años. Ella forma parte de las centenas de jóvenes que buscaron apoyo en la Legión de la Buena Voluntad de Uruguay. De familia humilde y la hija mayor, aún de niña necesitó ayudar a la madre a cuidar a los cinco hermanos, ya que su madre sola proveía el sustento de la familia.

En la LBV, la joven encontró un camino para crecer. “Vivíamos en un asentamiento donde la situación era muy difícil. Cuando mi madre matriculó a tres de mis hermanos en el Jardín Infantil Jesús, nuestra familia empezó a salir adelante. Íbamos a la escuela y mi madre podía trabajar con la seguridad que sus hijos estaban en buenas manos. Fue una gran ayuda que recibimos de la LBV”, recordó la joven.

Hoy, casada y madre de la pequeña Maiara Ayleen, de 4 años, solo tiene que agradecer las oportunidades que ella y su familia continúan recibiendo de la Institución, tanto por la educación de su hija, alumna del Instituto Educativo y Cultural José de Paiva Netto, como por su capacitación profesional. “Hace algún tiempo supe que iba a funcionar una escuela de peluquería en la LBV y ya estoy cursando mi último año. Hice, hace 12 meses, una pasantía en un salón y al propietario le gustó mi trabajo y me invitó a trabajar con él. Con empeño y responsabilidad, podemos llegar hacia donde soñamos. Estoy muy feliz”, comentó.

Agradecida por todo lo que ha conquistado, la joven deja un mensaje a los colaboradores de la Obra: “El trabajo que la LBV de Uruguay realiza es muy grande, ayuda a muchas familias que no tienen recursos y que, gracias a la Institución, logran salir adelante. Mis hermanos y yo somos personas de bien, debido a los valores aprendidos en la Legión de la Buena Voluntad. No duden, conozcan los programas que la LBV promueve, visiten las instalaciones del Instituto y verán los rostros felices de los niños... Sepan que están ayudando a transformar el mundo de muchas personas”, testimonió.

Español

La Paz se construye también por medio del deporte: ¡Conozca este camino!

de la Redacción

29/03/2016 | Martes | 16:23 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

Marise Covelo
En la 4ª edición de Arnold Classic Brasil 2016, realizado entre los días 1º, 2 y 3 de abril de 2016, en Riocentro, Arnold Schwarzenegger atendió con mucho cariño los niños del Proyecto Geração UPP. La Legión de la Buena Voluntad (logotipo destacado en la camiseta) es el apoyo oficial de los niños y jóvenes atendidos. 

¿Cómo vencer las adversidades de la vida, sin encarar la violencia como un camino fatídico? Entre los grandes desafíos, la realización de los Juegos Olímpicos de 2016, en Rio de Janeiro, Brasil, ofrece oportunidades del compromiso de la población en el clima del deporte sano. Por lo que las iniciativas dependen mucho de la participación de la sociedad civil organizada. Y la Legión de la Buena Voluntad (LBV) es uno de los agentes articuladores del proyecto Rio 2016, en alianza con el Gobierno de Rio de Janeiro y líderes de comunidades.

No es sin motivo que la LBV tiene una historia de éxitos en sus escuelas, Centros Comunitarios y, más recientemente, con el trabajo desarrollado en el morro de la Providência (próximo a la Central do Brasil), donde se creó una Unidad de Policía Pacificadora (UPP, cuya misión principal es estimular la integración de las favelas al resto de la metrópoli).

En ese lugar, la Institución ya promovía actividades educativas y diferentes tipos de atención, organizando movilizaciones colectivas de salud y ciudadanía por medio del programa Vivencia Solidaria. Con el surgimiento de la UPP de la Providência, en 2010, y del trabajo voluntario del Cabo Hernani Barbosa, de la Policía Militar de Rio, que enseñaba karate a niños y niñas de esa comunidad, la LBV abrazó la causa y facilitó el curso con su metodología educativa. De inmediato, consiguió los primeros 70 quimonos. Poco a poco, el proyecto se amplió, llegando a 120 participantes; a finales del año pasado, eran 200 niños y jóvenes matriculados.

Priscilla Antunes
Inauguración de la sala de artes marciales de la UPP Batan. La acción fue una alianza de la LBV, de la Super Radio Brasil y de Prime Esportes, y contó con la presencia de atletas y familias del lugar.

La voz de la Paz

El caso de la niña María (nombre ficticio para tener la identidad protegida), de 12 años, es emblemático. Vecina de la Providência, área violenta en Rio, María tenía un hermano involucrado en el tráfico, que murió durante un enfrentamiento con la policía durante la ocupación de la comunidad. Esta tragedia potenció en la familia el miedo de sufrir el mismo destino. Después de la ocupación, los policías establecieron lazos de confianza con la comunidad, contando con un entrenamiento específico y el apoyo de entidades aliadas.

La niña y su familia viven ahora una nueva realidad. Actualmente, ella frecuenta clases de kárate ofrecidas en la UPP-Providência y obtuvo medallas en torneos de esa modalidad. Estas conquistas revelan una transformación aún mayor, proporcionada por el proyecto, apoyado por la LBV. De acuerdo con los relatos del equipo multidisciplinario de la Institución, el énfasis dado a su desarrollo emocional ayudó a la niña a superar el trauma. La rebeldía y el miedo dieron lugar a la afectividad y a la esperanza, manifiestas en una renovada y armoniosa convivencia.

¡Usted también puede hacer!

Además de trabajar en la Providência, la LBV planea también trabajar en otras seis comunidades más: Turano, Macacos, Formiga, Ladeira dos Tabajaras, Salgueiro y Borel. Todas recibirán los programas de acuerdo con estudios de la realidad local. La actividad del equipo de la Institución en cada uno de estos lugares, se hará en alianza con espacios comunitarios, escuelas, asociaciones de barrios, clubes, dentro del programa de la LBV Vivencia Solidaria.

Priscilla Antunes

As aulas propiciam inúmeros benefícios aos praticantes.

Ayude a establecer la Paz, colaborando con la Legión de la Buena Voluntad para que continúe con este trabajo. Acceda al site de la LBV www.legionofgoodwill.org y haga su donación online. Usted también puede conocer este trabajo, visitando la Institución, que está presente en siete países. Para más información escriba para espanol@boavontade.com.

Versión: Heriberto Fleitas
Revisión: Luci Teixeira

Español

Paiva Netto reúne a los Soldaditos de Dios de la LBV para clamar por la Paz

de la Redacción

21/03/2016 | Lunes | 9:14 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

"Paz en la Tierra a los de Buena Voluntad" (Evangelio según San Lucas 2:14) fueron las palabras que entonaron los Ángeles Celestiales al mundo, para que la Humanidad no se olvidara de ese clamor de Paz, que nos llama a actuar a favor del Bien. Bajo esta inspiración, el sábado 19, el Hermano Paiva presentó el 14º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV, en un discurso transmitido vía Internet, para Brasil y el exterior. Mensajes de Polonia, Bolivia, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Uruguay, entre otros, llegaron a la redacción de la Comunicación 100% Jesús.

En Brasil y en el exterior, los Soldaditos de Dios, de la LBV, ¡claman la Paz en el mundo!

Por iniciativa de los niños, el tema elegido no podría ser más actual: "¡Los niños y la construcción de la  Paz, por el fin de la violencia!”. La presentación de este evento, que reúne a las familias, incluyó rondas de charlas, debates, dinámicas, juegos, presentaciones teatrales, coreográficas y musicales, paneles temáticos y muestras culturales. Este día de fiesta fue el inicio de las actividades que se extenderán a lo largo de todo el año. 

 


Conduciendo la Sesión Solemne de apertura del Foro, el Presidente Predicador de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo, José de Paiva Netto, destacó que nada podemos hacer sin la ayuda de Jesús, que nos desea lo mejor y conoce nuestro interior. También recordó la necesidad de saber que estamos de paso por la Tierra y que, en la medida que actuemos a favor del Bien, nuestro paso será bueno.

Cesar da SIlva
Familia legionaria de la capital argentina participa de las celebraciones del 14° Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV.

POR EL FIN DE TODO TIPO DE VIOLENCIA

El Hermano Paiva Netto también advirtió acerca de la necesidad de luchar contra la violencia, y realizar acciones para minimizar el impacto de los cambios climáticos; recomendó estar atentos a lo que sucede en el mundo. Así mismo, destacó que para que estos cambios sean factibles, es necesario iluminar el corazón de la Humanidad con el Evangelio Apocalipsis de Jesús. Usted puede estar pensando, "¿Los niños logran comprender cuestiones tan complejas?". La respuesta es ¡sí! Sobre esto, destacó el Hermano Paiva que es necesario que los niños tomen conciencia de esos temas, siempre con la visión espiritual y esclarecedora de la Religión Divina.

Vivian R. Ferreira
Niños y niñas siguen la Sesión Solemne del 14º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV.

FORO PERMANENTE

Con la apertura de su 14ª edición, el Foro inaugura una serie de actividades y reflexiones sobre el tema "¡Los niños y la construcción de la Paz, por el fin a la violencia!". A lo largo del año, hasta marzo de 2017, se llevarán a cabo estas acciones en los Centros Comunitario de Asistencia Social y las escuelas de la LBV, así como en las Iglesias Ecuménicas de la Religión del Tercer Milenio.

Español

Escucha y canta la música "Clamor de Paz"

de la Redacción

18/03/2016 | Viernes | 10:25 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

Un estilo feliz dio el tono para la música tema del 14º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV. Lo invitamos a ver el video, grabado en Buenos Aires (Argentina) y en La Paz (Bolivia), y compartir con todos la música tema en español del evento.

 

 

Clamor de Paz

Música: Anthony Barcellos
Letra: Tamara Natach (inspirada en pensamiento del escritor Paiva Netto)
Interpretación: Sophia Lara Cruz Franchi, Sol Crespo, Juventud Ecuménica de la Buena Voluntad (Buenos Aires, Argentina) y Niños del Jardín Infantil Jesús (La Paz, Bolivia)

¡Hay que desarmar los corazones!
El mundo como está no puede quedar.
Podemos encontrar soluciones:
¡Que termine la violencia, vamos a cantar!

Hacer el bien, nos hace bien.
¿Por qué pelear, si podemos jugar?
El Amor que enseñó Jesús
es el camino que nos lleva a cambiar.

Estribillo
¡Hay que desarmar los corazones!
Con Amor, alegría y bondad,
juntos, clamamos con nuestras acciones:
“¡Paz a los de Buena Voluntad!”.

Español

Elige el tema del 15º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV

de la Redacción

17/03/2016 | Jueves | 16:18 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

Este es el espacio para que puedas elegir el tema que te gusta más o quieras discutir en el próximo Foro Internacional de los Sodaditos de Dios, de la LBV:

Los temas son:

Medio ambiente
Unión y los prejuicios
Derechos y deberes de los niños
Internet

Para votar, accedas a: http://www.boavontade.com/enquete-forum-soldadinhos (página en portugués).

Español

Naciones Unidas: La LBV participa en la comisión sobre el empoderamiento de la mujer en la Agenda 2030

de la Redacción

14/03/2016 | Lunes | 11:11 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

Entre los días 14 y 24 de marzo, se celebrará la 60a sesión de la Comisión de las Naciones Unidas de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW60), que reúne, en Nueva York, delegaciones gubernamentales, agencias especializadas de la ONU y organizaciones de la sociedad civil, para debatir  el empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible .

VEA TAMBIÉN

La LBV y la ONU

Revista BUENA VOLUNTAD Mujer | 2016

En una entrevista exclusiva a la revista BUENA VOLUNTAD, el Embajador Antonio Patriota, Presidente de la actual sesión de la Comisión, habla sobre la importancia femenina en la implementación de la nueva agenda de desarrollo. “La Agenda 2030 se fundamenta en el entendimiento de que no será posible alcanzar el desarrollo sostenible si la mitad de la Humanidad no puede disfrutar sus derechos humanos en toda su plenitud”. También de acuerdo con el Representante brasileño, ese compromiso contribuirá al empoderamiento femenino y, consecuentemente, a la promoción de la Paz y a mejorar la calidad de vida de toda la población planetaria. Lea la entrevista completa.

La Legión de la Buena Voluntad (LBV), que participa anualmente en el evento, comparte un año más con el público presente, sus prácticas en el campo social y educativo, en el amparo a las familias en situación de vulnerabilidad social, por medio de la revista BUENA VOLUNTAD Mujer (editada en español, francés, inglés y portugués). En esta edición, la Institución presenta su trabajo para la formación de niñas y mujeres de todas las edades, para que sean protagonistas en las comunidades donde viven.  

En la publicación se destaca el artículo Caridad y estrategia del Director Presidente de la LBV, el periodista, conductor de radio y escritor José de Paiva Netto, que analiza: “La Caridad no es un sentimiento de tontos. Es una estrategia de Dios, que establece en los corazones la condición ideal para que se trabaje, se gobierne, se gestione, se administre, se predique, se ejerza la Ciencia, se elabore la Filosofía y se viva la Religión, con espíritu de Generosidad. (…) La Caridad, aliada a la Justicia, es el combustible de las transformaciones profundas”.

LA COMISIÓN

En el primer año de la ONU, en 1946, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) estableció su Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, como el principal organismo de decisión política dedicado exclusivamente a la igualdad de géneros y al avance de las mujeres. Una de sus primeras realizaciones fue asegurar la neutralidad de género en el proyecto de Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por medio de mesas redondas y paneles, la CSW establece metas globales y formula políticas de valorización de la mujer.

Reafirmando la Plataforma de Acción y Declaración de Beijing (China), en 1995, y ratificando la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, en 1979, la Comisión clama a los gobiernos, al sistema ONU, a instituciones internacionales y regionales, gubernamentales y no gubernamentales, a la sociedad civil, al sector privado y demás actores relevantes, a ese compromiso cooperativo.

Para dudas y más información sobre los avances en el área y la participación de la LBV en la 60ª sesión de la CSW, haga clic aquí.

Español

Niños discuten el fin de la violencia en foro internacional

de la Redacción

11/03/2016 | Viernes | 17:19 horas | Actualizado el 13/10 a las 13:36 horas

Miles de niños participan, el 19 de marzo (sábado) próximo, de la apertura del 14º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV, que se celebrará en Brasil y en otros países. La Legión de la Buena Voluntad, en alianza con la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo, promueve el evento que abre una serie de actividades y reflexiones sobre el tema: “¡Los niños y la construcción de la Paz, por el fin de la violencia!”, y será protagonizado por los propios Soldaditos de Dios*, como cariñosamente son llamados los niños y niñas en la Institución. 

Allison Bello
Los niños y niñas de la escuela Madre Teresa de Calcuta en Ciudad del Este, Paraguay, participan de actividad en el 14º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV.

La programación incluye rondas de charlas, debates, dinámicas, juegos, presentaciones teatrales, coreográficas y musicales, paneles temáticos y muestras culturales. La temática, elegida por los niños y niñas, presenta como slogan el pasaje biblico "Paz en la Tierra a los de Buena Voluntad" (Evangelio, según San Lucas 2:14), predicado por Jesús, y propone a la Humanidad, por medio de varias acciones educativas que, a partir de los ejemplos del Cristo, pueda encontrar la Paz y construir un mundo mejor para todos.

El punto culminante de la ceremonia será el mensaje fraternal y ecuménico del Director Presidente de la LBV, José de Paiva Netto, dirigido a los pequeños y a sus familias.

Las actividades del foro se realizarán hasta marzo de 2017, en los Centros Comunitarios y en las escuelas de la LBV, así como en las Actividades de Moral Ecuménica que ocurren en las Iglesias Ecuménicas de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo.

¡Recuerde el 13º Foro Internacional de los Soldaditos de Dios, de la LBV!

Participe usted también:

Buenos Aires, Argentina: Av. Boedo 1942 • Boedo • (+5411) 4909-5600

La Paz, Bolivia: Calle Asunta Bozo Bristot 520 • Alto Obrajes - sector A • (+5912) 273-3759

Lambaré, Paraguay: Calle Curupayty 1452 c/ Mayor Bullo • Cerro Corá • (+59521) 921100/3

Montevideo, Uruguay: Camino Castro 462 • Prado • (+5982) 308-6074

 

Sobre el evento

Fue de Paiva Netto la idea de lanzar el foro, con el objetivo de promover el protagonismo infanto juvenil, motivando a los Soldaditos de Dios a utilizar la creatividad y aprender a reflexionar sobre los temas actuales de la sociedad, incluyendo en estas acciones la vivencia de los valores éticos, ecuménicos y espirituales. En la época destacó: “Tenemos que mostrar que un pensamiento infantil es un pensamiento que nos da la perspectiva de un mundo mejor (...). Los niños tendrán la oportunidad de manifestarse (…) porque necesitan aprender a defenderse (con Amor e inteligencia, consolidados en la Espiritualidad Ecuménica)”. Con el fin de contribuir con los propósitos del debate, él recomendó a los pequeños que pidan inspiración a Jesús, Patrono del evento.

_______________________
* Soldaditos de Dios: Es una cariñosa denominación creada por el conductor de radio Alziro Zarur, inolvidable fundador de la LBV, desde los orígenes de la Institución, en la década de 1950. Ella se refiere al niño ecuménico y espiritualizado. Que puede, por las Instituciones de la Buena Voluntad (IBV), recibir el desarrollo integral, del cuerpo y del espíritu, con la seguridad de haber formado cerebro y corazón, conforme es defendido por el dirigente de las Instituciones de la Buena Voluntad, José de Paiva Netto. El objetivo es llevar al niño a vivir equilibradamente, fundamentando su desarrollo sobre bases sólidas y eternas, para formar la Sociedad del futuro, la Sociedad verdaderamente Solidaria. Para esto, las bases se apoyan en el Nuevo Mandamiento de Jesús, el Cristo Ecuménico, el Divino Estadista: “Ámense como Yo los he amado. Solamente así podrán ser reconocidos como mis discípulos, si tienen el mismo Amor unos por los otros. (...) No hay mayor Amor que éste: donar la propia Vida por sus amigos”. (Evangelio de Jesús, según San Juan, 13:34 y 35; 15:13).

Español

El plástico: el enemigo de las aguas y de la salud

de la Redacción

10/03/2016 | Jueves | 16:49 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

El consumo de vasos, botellas, entre otros productos descartables está aumentando en las últimas dos décadas debido a la practicidad, higiene y bajo precio, principalmente entre empresas e instituciones. Pero el uso diario de esos productos y su descarte inadecuado representan riesgos para el agua de los ríos y océanos y para nuestra salud.

El plástico es el residuo sólido urbano menos reciclado en todo el mundo. Dependiendo de su composición, puede demorar entre 100 y 450 años para descomponerse. Datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente muestran que botellas, bolsas de plástico, envases de comida, vasos y cubiertos plásticos forman la mayor parte de la basura que va a parar a los océanos, contaminando el agua limpia. En algunas regiones, el plástico puede corresponder al 80% de esa basura.

Las consecuencias de la presencia de basura en el océano repercuten en el equilibrio ecológico, en la salud humana y marina, en el abastecimiento alimentario, en la economía, en el turismo e incluso en el contacto con los ambientes naturales. Son problemas ambientales y humanos que se cruzan y, con seguridad, no hay beneficiados.

PROBLEMA DE UNO, PROBLEMA DE TODOS

Además de lo que vemos en las superficies, grandes cantidades de residuos pueden estar escondidas en el fondo de los océanos. La profesora y doctora brasileña en Ciencias Biológicas Paola Dall’Occo explica al Portal Buena Voluntad que el plástico puede engañar a los animales marinos y llevarlos a la muerte. “Algunos de ellos no perciben qué es y lo comen”. El problema es que no es digerible: “El animal lo come y está saciado, y también ingiere cantidad de sustancias contaminantes y tóxicas que están en ese plástico”.

Con el estómago lleno de basura, los animales no logran comer más y terminan muriendo por inanición, o son heridos internamente por los pedazos de plástico cortantes. Además, el animal puede “acabar preso, cuando aún es chico, y tiene que crecer dentro del límite de ese plástico. Un fragmento grande acaba deformando y muchas veces matando, estrangulando, prendiendo su nadadera, imposibilitando que el animal nade”, entre otros casos.

Y “esto vuelve a las personas, cuando comemos un animal que entró en contacto con el plástico contaminado. La posibilidad de que el plástico quede en el estómago y acabe liberando esas sustancias también es grande. Esto entra en la biomasa del animal que la persona comerá después”, aclara la Dra. Paola.

Según Renê Monico, presidente de la organización brasileña Oito Elementos Sustentabilidade (Ocho Elementos de Sostenibilidad), que realiza acciones de responsabilidad social y gestión ambiental, “los ecosistemas son dependientes de un equilibrio extremadamente sensible, son cadenas de interdependencia: los plásticos matan a los animales y alteran el medio ambiente. Consecuentemente, cuando una especie tiene una caída significativa en el número de individuos, otras especies tienen aumento o disminución de individuos, causando un colapso”.

HACIENDO NUESTRA PARTE

El consumidor consciente sabe que puede ser un agente transformador de la sociedad al hacer su parte. Tener en cuenta los impactos del uso y del descarte de los productos es un gesto sencillo practicado en el quehacer diario del consumidor que le importa el medio ambiente y las futuras generaciones. ¡Juntos, vamos a eliminar la cantidad de basura descartada de forma incorrecta!

Español

Crecen los casos de zika virus en América Latina y el Caribe

de la Redacción

10/03/2016 | Jueves | 16:46 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) prácticamente toda América Latina y el Caribe confirmaron casos del zika virus, que se transformó en una epidemia de proporciones internacionales. Con el brote en la región, la “prioridad absoluta es el combate a ese vector. Esto incluye  médicos bien preparados, enfermeros bien entrenados y grupos capacitados para identificar las áreas donde ese mosquito está presente y actuar para su eliminación”, afirmó el Jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Sylvain Aldighieri, a la agencia de noticias AFP (Agence France-Presse).

Prevenir el nacimiento del mosquito transmisor de la enfermedad, el Aedes aegypti es la medida más eficaz para impedir su proliferación. Por esto, dedique al menos 15 minutos para inspeccionar su casa y eliminar utensilios que puedan acumular agua. Además de tanques de agua completamente sellados, es necesaria la atención a la inspección de criaderos menos evidentes, como canalón o canaleta de lluvia, desagües externos, vasijas de animales, bandejas de aire acondicionado y de refrigeradores, inodoros desactivados o poco usados.

Josi Pettengill/ Secom-MT

Combate ao mosquito da dengue (Aedes aegypti), em Cuiabá.

Las lluvias y las altas temperaturas son una combinación que favorece el aumento del Aedes Aegypti. Es importante verificar si los neumáticos están sin agua y en lugares cubiertos, botellas y cubos vacíos y con la parte superior virada hacia abajo. Los huevos del mosquito pueden quedar adheridos a los laterales internos y externos de los recipientes hasta por un año sin agua. Si durante este período los huevos entran en contacto con agua, el ciclo evolutivo recomienza y consecuentemente, la transmisión. Entonces, es necesario lavar los recipientes con agua y jabón. No importa si usted vive en casa o departamento, pues el mosquito Aedes aegypti puede encontrar un recipiente con agua estancada para depositar los huevos y reproducirse.

Vea la diferencia entre zika virus, dengue y chikungunya

El mosquito Aedes aegypti es también el transmisor del virus del dengue y del chikungunya. Como el cuadro clínico muchas veces es semejante entre las tres enfermedades, conozca a continuación los síntomas de cada una:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas con infectadas con el zika virus desarrolla los síntomas de la enfermedad. Los indicios y síntomas pueden durar entre 2 y 7 días. Actualmente, existe gran preocupación por las mujeres embarazadas infectadas, asociándose la presencia del virus con los casos de microcefalia en los bebés. Para ese público, la atención y el cuidado necesitan redoblarse.

Así como contra el dengue y la fiebre chikungunya, en los casos de zika virus no es indicado el uso de ácido acetilsalicílico y de antiinflamatorios debido al alto riesgo de complicaciones hemorrágicas. Aún no hay cura ni vacuna contra la enfermedad, solo tratamientos para los síntomas. Por esto, ¡vamos a hacer nuestra parte para evitar su diseminación!

Español