Da redação

O empresário e apresentador do Programa A Voz da População, Paulo Mansur, postou em suas redes sociais um convite especial para as pessoas conhecerem e doarem para a campanha da LBV.

 

 

No RJ, classe artística se une ao Natal Solidário da LBV

2017: calendário de entrega das cestas da Campanha de Natal da LBV

Shutterstock

Guía Espiritual para vencer en el 2017

de la Redacción

21/12/2016 | Miércoles | 8:58 horas | Actualizado el 27/12 a las 11:54 horas

Feliz sugerencia hecha por el noble Dr. Bezerra deMenezes (Espíritu), por intermedio del Sensitivo Cristiano del Nuevo Mandamiento Chico Periotto, en una Reunión Espiritual dirigida por el Hermano José de Paiva Netto, Presidente Predicador de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo, realizada en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, el día 3 de diciembre de 2016. 

Alvino Barros

Vencer los dramas de la Humanidad

La guía a la que nos dedicaremos en el Mundo Espiritual, durante el 2017, es el Evangelio de Jesús, según San Juan, capítulo 14, completo (versículos del 1 al 31). Será la guía que los Espíritus, en el Mundo de la Verdad, emprenderán, para lograr soportar los dramas de la Humanidad, y que humildemente ofrecemos a los Hermanos de la Tierra, para que también entren en la misma sintonía.

Tela: Carl Bloch (1834-1890)
    

Recordando que Jesús —el Sol del Amor, de la Verdad y de la Justicia— está presente en nuestra vida siempre. Y que todos los administradores y miembros de las Instituciones de la Buena Voluntad de Dios recuerden: quien nos lleva adelante es el Cristo y no los acontecimientos humanos, materiales.

Las adversidades serán ventajas cuando las superemos, una a una, en esa guía de luchas, pero también de victorias. Todos confidos, todos conectados a las Fuerzas Benditas del Espacio. Las Legiones de amigos solo desean contribuir con los corazones que luchan en la Tierra por un mundo justo, por una Humanidad liberada por el conocimiento divino.

La Receta Infalible —encontrada en el Evangelio de Jesús, según San Mateo, 18:18 al 20— es la conexión que no podemos perder en el quehacer diario. Encontramos esa misma conexión en el Evangelio de Jesús, según San Juan, capítulo 14. La vinculación con el Cristo está ahí; por lo tanto, las recetas infalibles para el éxito de nuestros Espíritus, errantes, pero que desean mejorar ante la Cristiandad. 

Evangelio de Jesús, según San Juan, capítulo 14 (completo)

Jesús conforta a los discípulos

1 No se turbe vuestro corazón; creed en Dios, creed también en mí.
2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, Yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
3 Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde Yo esté, vosotros también estéis.
4 Y sabéis a dónde Yo voy, y sabéis el camino.
5 Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?
6 Jesús le dijo: Yo soy el Camino, y la Verdad y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí.
7 Si me conocierais, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora Le conocéis y Le habéis visto.
8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y esto nos basta.
9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre?
10 ¿No crees que Yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí? Las palabras que Yo os digo, no las digo por mí mismo; sino que el Padre, que permanece en mí, Él hace Sus obras.
11 Creedme que estoy en el Padre, y el Padre, en mí; creedme al menos por causa de las mismas obras.
12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que Yo hago él también las hará; y aun mayores que estas hará, porque Yo voy junto al Padre.
13 Y todo lo que pidiereis en mi nombre, esto haré, para que el Padre sea glorifiado en el Hijo.
14 Si algo pidiereis en mi nombre, Yo lo haré.
15 Si me amáis, guardareis mis mandamientos.

Jesús anuncia la venida del Consolador

16 Y Yo rogaré al Padre, y Él os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre;
17 el Espíritu de Verdad, a quien el mundo [todavía] no puede recibir, porque no lo ve ni le conoce; pero, vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros.
18 No os dejaré huérfanos. Yo volveré a vosotros.
19 Un poco más de tiempo, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque Yo vivo, y vosotros también viviréis.
20 En aquel día conoceréis que Yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y Yo en vosotros.
21 El que guarda mis mandamientos, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y Yo lo amaré y me manifestaré a él.
22 Le preguntó Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que Te vas a manifestar a nosotros y no al mundo?
23 Le respondió Jesús: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
25 Estas cosas os he dicho estando con vosotros.
26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho.
27 Mi Paz os dejo, mi Paz os doy. Yo no os doy la paz del mundo. Yo os doy la Paz de Dios, que el mundo no os puede dar. No se turbe vuestro corazón ni recele.
28 Habéis oído que Yo os he dicho: Voy, y vuelvo a vosotros. Si me amarais, ciertamente os alegrarías, porque voy junto a mi Padre; porque el Padre es mayor que Yo.
29 Y os digo ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, creáis.
30 Ya no hablaré mucho con vosotros, porque ahí viene el príncipe de este mundo; y él no tiene nada contra mí;
31 pero para que el mundo sepa que Yo amo al Padre, y como el Padre me ordenó, así hago. Levantaos, vámonos de aquí. 

_____________

Tarjeta materializada

Versículos infalibles de Jesús

“La Santa Biblia nos recomienda una guía infalible. Lea, medite y actúe bajo el confortador EVANGELIO DE JESÚS, según San Mateo, capítulo 18 - versículos: 18, 19 y 20.

18 – De cierto os digo: Todo cuanto aten en la tierra quedará atado en el cielo; y todo cuanto desaten en la tierra quedará desatado en el cielo.
19 – También os digo más: Si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre, que está en los cielos se los dará.
20 – Porque, donde se encuentran dos o más reunidos en mi nombre, ahí estoy Yo en medio de ellos.

“Recomendaciones de los Amigos de la Patria Espiritual a los Hermanos que integran las Instituciones de la Buena Voluntad, durante la reunión del Centro Espiritual Universalista de la Religión de Dios, del Cristo y del Espíritu Santo en el hogar  acogedor del noble matrimonio Paiva Netto.
“Rio de Janeiro, 6 de agosto de 2016, a las 16:30 hs.”

Español

LBV en la Reunión de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de la ONU

de la Redacción

18/07/2016 | Lunes | 9:04 horas | Actualizado el 13/10 a las 15:34 horas

Entre los días 18 y 22 de julio de este año, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), uno de los principales organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realiza su Reunión de Alto Nivel anual, en Nueva York, EUA. El tema de esta edición es “Aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015: de los compromisos a los resultados”.

La Legión de la Buena Voluntad (LBV), que desde 1999 tiene estatus consultivo general en el ECOSOC, envía un informe a las Naciones Unidas, en el que presenta sus recomendaciones, en cuatro idiomas (español, francés, inglés y portugués), que son fruto de la experiencia de más de seis décadas de actuación de la LBV y del resultado de los debates que ella promovió en el 2015 con varios sectores de la sociedad en los encuentros preparatorios en São Paulo, Brasil.

El compromiso con la educación de excelencia es el enfoco de la Institución. En un momento en que las naciones definen prioridades comunes para la resolución de los problemas mundiales, la LBV defiende la educación como principal herramienta para el cumplimiento de los objetivos después de 2015, como una forma de ser más eficiente en la formación de ciudadanos plenos y solidarios.

En el mensaje titulado “Agenda global solidaria”, publicado en la edición 2016 de la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible, el Director Presidente de la LBV, el periodista, conductor de radio y escritor, José de Paiva Netto, destaca: “(…) El camino más acertado permanece en el área de la Educación con Espiritualidad Ecuménica, un paso al frente en el tercer milenio. A pesar de la insensibilidad de muchos, fue motivo de estas enérgicas palabras del notable Martin Luther King Jr. (1929-1968):Una de las grandes tragedias del hombre a lo largo del camino de la Historia ha sido su limitado interés por el prójimo, sea éste tribu, raza, clase o nación’.

“Por esto hay que orientar los esfuerzos mundiales, empleándolos a las tareas de rescate de la gran parte menos favorecida del planeta, poniendo, así, los valores de la sociedad en el debido orden y haciendo que la marcha del desarrollo económico se dirija en pro del ser humano, por cuanto el ser viviente es la generatriz del progreso, a pesar de la tecnología. De lo contrario, los gobiernos podrán desviarse de su propósito de gobernar para sus pueblos”. 

El contenido de la publicación se puede acceder por aplicativo para tablets y smartphones (iOS y Android) y por el Portal Buena Voluntad.

Español

La LBV de Bolivia celebra 30 años de trabajo solidario

de la Redacción

08/07/2016 | Viernes | 10:49 horas | Actualizado el 13/10 a las 15:34 horas

El 8 de julio, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) de Bolivia celebra 30 años de incansable trabajo educativo y de inclusión social a favor de las poblaciones más vulnerables del país, provenientes de comunidades y localidades con altos índices de pobreza y pobreza extrema. Se trata de una actuación que se extiende, ya que además del amparo brindando recursos materiales, también ofrece a las personas atendidas oportunidades de capacitación para superar sus desafíos y reintegrarse a la sociedad.

Bolivia está entre los países económicamente más pobres de América del Sur, con alta tasa de analfabetismo y el tercer menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la región. Para contribuir con la transformación de ese escenario, desde que fue fundada, en 1986, la LBV del país trabaja por mejorar la vida de numerosas familias en esa situación. Inauguró el Jardín Infantil Jesús, atendiendo a niños de 2 a 5 años de edad, donde aplica su forma diferente de educar con Espiritualidad Ecuménica*, estimulando a los educandos a reconocer y desarrollar sus valores y talentos a favor de un mundo más solidario y sostenible. 

Profesionales, voluntarios, colaboradores y aliados de Buena Voluntad contribuyeron a lo largo de estos años al desarrollo de los diversos programas de la Institución. Conozca las principales acciones:

 

 

CONTRA EL HAMBRE Y LA MISERIA

La LBV de Bolivia, también cumple, en 2016, 22 años del programa Ronda de la Caridad, que surgió de la campaña permanente de la Legión de la Buena Voluntad contra la pobreza y la exclusión social, iniciada en Brasil en la década de 1940. El programa se caracteriza por llevar alimento, ropa, apoyo psicológico y bienestar espiritual a personas y familias que viven en situación de riesgo social en diversas ciudades.

En Bolivia, la LBV ha implementado el programa desde 1994, ofreciendo una especial atención a niños provenientes de familias de bajos recursos económicos y a indigentes, especialmente en las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz de la Sierra. En esos lugares, cerca de 400 niños y niñas son beneficiados anualmente por la atención y por las actividades emprendidas. Para las madres de esos niños, la Institución ofrece cursos de capacitación profesional y de alfabetización, con el objetivo de ayudarlas a estar en condiciones de contribuir con el aumento de la renta familiar.

Así, ya es posible observar muchas de las consecuencias positivas en la vida de los habitantes de las comunidades amparadas, como por ejemplo, la adopción de hábitos alimentarios más saludables, conforme explicó la asistente social de la LBV, Jenny Mancilla: “Antes, su alimentación se limitaba a lo que producían, lo que no contenía los nutrientes necesarios para su desarrollo. Hoy, con la Ronda de la Caridad de la LBV, los padres logran economizar y comprar alimentos ricos en vitaminas para las comidas, mejorando, así, los hábitos alimentarios de toda la familia”.

¡Ayude a la LBV de Bolivia a ayudar a quien más lo necesita! ¡Haga ahora una donación online o conviértase en un voluntario! En el país, la Institución actúa en La Paz y en Santa Cruz de la Sierra. Para más información, llame al: (+5912) 273-3759 o acceda a: www.lbv.org.bo.

_________________________________________
* Espiritualidad Ecuménica: Esta bandera de la Legión de la Buena Voluntad está presente en todas sus acciones socioeducativas, pues se entiende como “la cuna de los más generosos valores que nacen del Alma, la morada de las emociones y del raciocinio iluminado por la intuición, el ambiente que abarca todo lo que trasciende el campo común de la materia y proviene de la sensibilidad humana sublimada, como ejemplo de la Verdad, de la Justicia, de la Misericordia, de la Ética, de la Honestidad, de la Generosidad, del Amor Fraterno”. Fragmento extraído del libro É Urgente Reeducar! (¡Es Urgente Reeducar!), que fundamenta la línea educativa de la LBV, escrito por el educador Paiva Netto, autor de varios best sellers.

Español

El Congreso Internacional de Educación de la LBV debate la socialización del conocimiento

de la Redacción

30/06/2016 | Jueves | 8:26 horas | Actualizado el 13/10 a las 15:34 horas

Cuando se hacen investigaciones de opinión al pueblo brasileño, los entrevistados suelen señalar que el sistema educativo en el país no es capaz de preparar a los estudiantes para la comprensión de textos sencillos, elaboración de cálculos básicos, conocimientos elementales de física y de química, entre otros. En este contexto, las estadísticas ratifican la insatisfacción de la población de Brasil con el campo educativo.

Atenta a esa realidad, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) realiza un amplio trabajo en defensa de la Educación para la transformación del futuro, desde que fue fundada en la década de 1950. En este sentido, aplica una línea pedagógica propia (compuesta por la Pedagogía del Afecto y por la Pedagogía del Ciudadano Ecuménico) en todas sus unidades educativas presentes en Brasil y en el exterior. Su diferencia en educar con Espiritualidad Ecuménica1 es lo que orienta todo el trabajo realizado.

Conociendo que es necesario mejorar principalmente la formación de los docentes, debido a lo que implica en el desarrollo de los alumnos y de la escuela, la Institución promueve anualmente el Congreso Internacional de Educación, evento creado por el educador y Director Presidente de la LBV, José de Paiva Netto. El encuentro tiene como objetivo promover conferencias, intercambio de experiencias y talleres pedagógicos que contribuyan a la formación continuada de educadores, estudiantes, investigadores, profesionales de las áreas vinculadas a la Educación y los demás interesados, con el objetivo de lograr una enseñanza que alíe la calidad pedagógica a la Espiritualidad Ecuménica, para la construcción de la Cultura de Paz. 

El evento se inspira en la siguiente afirmación de Paiva Netto: "La Educación, cuando es correcta, libera. Y, con la Espiritualidad Ecuménica, sublima". Y este año debate el tema, Socialización del saber en el aprendizaje colectivo: una visión más allá del intelecto, teniendo como base la 3a etapa del MAPREI2, durante los días 29 y 30 de junio y 1o de julio de 2016, en São Paulo, Brasil.

En 2016, la 16a edición del Congreso Internacional de Educación cuenta con la presencia de renombradas personalidades, como:

Arquivo pessoal

Profesor José Pacheco

Máster en Ciencias de la Educación por la Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación de la Universidad de Porto, y experto en lectura y escritura.

 

 

 

 

Arquivo pessoal

 

Economista brasileño Jamil Albuquerque

Con especialización en Marketing; teólogo con énfasis en filosofía; escritor y conferencista.

 

 

Arquivo pessoal

Alessandra Gotuzo Seabra

Especialista, Doctora y Máster en Psicología por la Universidad de São Paulo (Brasil). Autora de libros y de artículos en las áreas de alfabetización y evaluación.

 

 

Priscilla Antunes

 Rosita Edler

Doctora en Educación, Máster en Psicología, psicopedagoga clínica, neuropsicóloga e investigadora de asuntos educativos (Brasil).

 

 

 

Arquivo pessoal

 

Gustavo Moretto

Cursando Máster en Educación en la Universidad del Salvador (Argentina). Especializaciones en Educación Cooperativa, en Programas de Calidad Total y en Educación Ecológica.

 

Vivian R. Ferreira

Suelí Periotto é supervisora da Pedagogia do afeto e da Pedagogia do Cidadão Ecumênico e diretora do Instituto de Educação José de Paiva Netto, em São Paulo/SP. É doutora e mestre em educação pela PUC-SP, conferencista e apresentadora do programa Educação em Debate, da Super Rede Boa Vontade de Rádio.

 

Maria Suelí Periotto

Supervisora de la Pedagogía del Afecto y de la Pedagogía del Ciudadano Ecuménico de la LBV, está cursando Doctorado y es Máster en Educación por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP) Brasil.

 

________________________________
1 Espiritualidad Ecuménica: Esta bandera de la Legión de la Buena Voluntad está presente en todas sus acciones socioeducativas, pues se entiende como “la cuna de los más generosos valores que nacen del Alma, la morada de las emociones y del raciocinio iluminado por la intuición, el ambiente que abarca todo lo que trasciende el campo común de la materia y proviene de la sensibilidad humana sublimada, como ejemplo de la Verdad, de la Justicia, de la Misericordia, de la Ética, de la Honestidad, de la Generosidad, del Amor Fraterno”. Fragmento extraído del libro É Urgente Reeducar! (¡Es Urgente Reeducar!), que fundamenta la línea educativa de la LBV, escrito por el educador Paiva Netto, autor de varios best sellers.

2 El MAPREI (Método de Aprendizaje por Investigación Racional, Emocional e Intuitiva) es la metodología propia de la propuesta pedagógica de la Legión de la Buena Voluntad. El método tiene 6 etapas de aplicación y puede utilizarse en cualquiera de las disciplinas, en todos los niveles de la Educación Básica. La 3a etapa trata de la socialización del conocimiento, en la que cada educando comparte con los demás colegas lo que aprendió en sus investigaciones de acuerdo con la temática propuesta en clase.

Español

Niños sordos fortalecen la solidaridad y la inclusión social en la escuela

de la Redacción

15/06/2016 | Miércoles | 16:42 horas | Actualizado el 13/10 a las 13:27 horas

En 2013, el Portal Buena Voluntad mostró la historia del niño sordo Leonardo José, cuya llegada al Complejo Educativo Buena Voluntad*, a los 3 años de edad, movilizó a todo el equipo multidisciplinario de la escuela. Rápidamente, se tomaron todas las medidas educativas de inclusión, como la utilización de recursos tecnológicos, la creciente especialización de los educadores en la Lengua Brasileña de Señas (LIBRAS), y la realización de actividades diferenciadas con los demás alumnos, como forma de mantener la interacción con el compañero. Hoy, esas actividades se ampliaron y empezaron a recibir alumnos sordos de otras escuelas, a los que se les da la misma atención.

Vivian R. Ferreira

“Leonardo llegó en un período en que no había otros niños sordos y, por saber que es muy importante para su desarrollo educativo, social, humano y de identidad, la LBV recibió a otros niños sordos para que él pudiera beneficiarse con el intercambio en la lengua de señas, y convivir con ellos. Otros niños también se beneficiaron con el apoyo ofrecido por la escuela”, explica Odirlei Faria, profesor bilingüe para sordos, de la Legión de la Buena Voluntad.

El Instituto de Educación José de Paiva Netto desarrolla su proyecto de apoyo bilingüe pedagógico para sordos, con el objetivo de contribuir al desempeño cognitivo, social y emocional de los alumnos, así como el desarrollo para el aprendizaje de la lengua de señas. Actualmente, el grupo se encuentra de lunes a viernes en la escuela, acompañado por el profesional especializado pedagógico y jóvenes aprendices de la Institución, como es el caso de Maria Isabelle Anselmo:

Una alianza muy importante en la escuela es con la coordinación de deportes, en la que se ofrecen actividades como pelota, juegos libres, corporales, en la cancha de deporte, y en el aula de karate. En definitiva, la lengua de señas no requiere solamente el desarrollo de manos y rostro, sino de todo el cuerpo. Cuanto más se trabaja el cuerpo en el aprendizaje, mejor se hace la comunicación entre los sordos. “Y, claro, no es solo el aspecto pedagógico, sino todo un trabajo social, la convivencia que se establece entre ellos, el compartir, esperar, el respeto, esos valores que aplicamos todo el tiempo en la escuela”, añade Sandra Solato, coordinadora de deportes del Complejo Educativo Buena Voluntad.

“Para nosotros, algo muy importante es el reconocimiento de la persona al decir ‘yo soy sordo’. Y percibimos que hemos colaborado con esa educación bilingüe. Y una de las premisas de esa educación es que los niños sordos convivan con adultos sordos, para que esa identidad se fortalezca de forma saludable. Es decir, sepan que son niños, pero, al ver un profesor sordo y una joven sorda que ayuda al profesor, pueden seguir adelante, estudiar, ir a la facultad y tener una vida normal en el futuro”, afirmó el profesor Odirlei.

La participación de la familia en todo el proceso de aprendizaje fortalece la seguridad de los niños y permite que ellos se beneficien de la educación de una manera más eficaz. Es lo que ratifica la madre Silvana da Silva, que tiene dos hijas atendidas por la Institución: una oyente y otra sorda; ambas participan en el proyecto. “El desarrollo de mi hija sorda está mucho mejor. Para mí, el hecho de que mi otra hija esté con ella es muy importante, ya que ella es la única oyente que forma parte del proyecto, porque ahora las dos tienen más contacto, están conversando más. La falta de comunicación con los otros sordos es muy grande porque la minoría sabe lengua de señas. Entonces, ellas dentro de casa tienen esa comunicación con nosotros, y es mucho mejor”.

Vivian R. Ferreira


Para la madre de Leonardo, Elizabeth de Andrade, “el proyecto le dio la tranquilidad que él necesitaba. Él logra expresar lo que piensa y ser entendido por las otras personas, y no ser interpretado. Porque, ellas entienden lo que él realmente quiere decir, en lo que él está o no de acuerdo. He observado que él puede explicarse mucho mediante la lengua de señas”.

Así, todas las actividades están atravesadas por la Pedagogía del Afecto y por la Pedagogía del Ciudadano Ecuménico —creadas por el Director Presidente de la LBV, Paiva Netto—, que contemplan mucho más que el desarrollo cognitivo, dando énfasis en el respeto entre los niños, en la socialización, en el significado del mundo, entendiendo el valor individual y cuánto pueden contribuir los unos con los otros. Al recibir esa pedagogía diferente, “los alumnos comienzan a construir mucho más que una sencilla comunicación: ellos construyen un lenguaje de amor, de respeto por las diferencias, la ‘visión más allá del intelecto’ que el educador Paiva Netto nos invita todos los días a desarrollar en el ambiente educativo de la Legión de la Buena Voluntad”, explica Aline Trevisan, asistente de dirección del Complejo Educativo Buena Voluntad.

De este modo, en la LBV los pasos para que los niños tengan un futuro de oportunidades se construyen hoy. Ayude a la Institución a expandir este trabajo y, así, ayudar a más familias. ¡Done ahora!

___________________
* Complejo Educativo Buena Voluntad: La Escuela Infantil Jesús y el Instituto de Educación José de Paiva Netto, que forman parte del Complejo Educativo de la LBV, son unidades de acción, por medio de las cuales la Institución busca la formación plena del educando. En estos lugares, los alumnos —que cursan desde la educación infantil hasta la secundaria— desarrollan, de manera armónica, el cerebro y el corazón, es decir, el intelecto unido al sentimiento; así, se atienden todas sus necesidades socioeducativas.

Español

Ore por las víctimas del atentado en Orlando, Estados Unidos

de la Redacción

13/06/2016 | Lunes | 17:48 horas | Actualizado el 22/09 a las 16:07 horas

Este domingo 12, un ataque a un club en Orlando, Estados Unidos, dejó al menos 50 personas muertas e hirió a otras 53, que fueron llevadas a hospitales.

La Legión de la Buena Voluntad (LBV) y su Director Presidente, José de Paiva Netto, se solidarizan con las víctimas del ataque y con sus familiares.

Cadena Ecuménica de Oraciones

El Portal Buena Voluntad invita a todos los internautas a participar en la Cadena Ecuménica de Oraciones. Desde sus raíces, en la década de 1940, la LBV incorporó a sus actividades la Poderosa Cadena Ecuménica de Oraciones. Personas de todas las religiones, nacionalidades y tradiciones pueden participar de esta cadena, incluyendo los nombres de sus seres queridos, familiares y amigos, para que reciban las buenas energías que emanan de la oración.

Ofrecemos a su corazón la Oración para Tener Tranquilidad, fragmento del Oratorio El Misterio de Dios Revelado, de autoría del compositor Paiva Netto. Conforme afirma el compositor de la obra: “Cuando se sienta abatido, eleve su corazón a lo alto, para entender mejor el poder superior. De esa forma, se abastecerá el alma para las luchas de la vida. Puede tener la seguridad: orar funciona”.

 

 

 

Español

Sembrando buenas acciones a favor del Medio Ambiente

de la Redacción

25/04/2016 | Lunes | 9:55 horas | Actualizado el 18/11 a las 8:56 horas

La explotación predatoria de los recursos naturales, la polución y la contaminación de los ríos, mares y océanos son algunos de los factores resultantes del gran desequilibrio ecológico. Desde hace décadas, la mayoría de los problemas relacionados con el medio ambiente son consecuencia de la intervención humana en el planeta y en sus ecosistemas. Hoy no podemos actuar sin considerar la sostenibilidad ambiental y ni olvidarse que el ser humano depende de la naturaleza para sobrevivir.

Sobre el asunto, el periodista y escritor José de Paiva Netto, Director Presidente de la Legión de la Buena Voluntad (LBV), nos presenta una importante reflexión en el artículo titulado “Cuidado, ¡estamos respirando la muerte!”, publicado en centenas de periódicos, revistas y sitios, en Brasil y el exterior, además de haber sido divulgado en miles de emisoras de radio y televisión: “Los asuntos son múltiples, pero este es gravísimo: estamos respirando la muerte. Nos encontramos ante un tipo de progreso que, al mismo tiempo, propaga la ruina. Nuestra propia ruina. Se comprueba la necesidad urgente de ampliar la conciencia ecológica del Pueblo, antes que el deterioro de su calidad de vida sea irreversible”.​

Shutterstock

A cada acción imprudente, el planeta se destruye un poco: "La Legión de la Buena Voluntad nunca estuvo en contra del progreso, pero condena la contaminación de los manantiales, la tala de los bosques, la suciedad de los campos, la contaminación de las playas y todas las agresiones al medio ambiente. Porque entiende que la destrucción de la Naturaleza es la extinción de la Raza Humana, pues en cada momento, en todas las partes del mundo, el ser humano en su ansia por enriquecerse a cualquier precio, cava su propia sepultura”, afirma el periodista Paiva Netto.

 

Conciencia de las nuevas generaciones

La LBV cree en el futuro y trabaja en el presente para la construcción de un mundo más seguro y sostenible mediante la pionera campaña La destrucción de la Naturaleza es la extinción de la Raza Humana. En las unidades de enseñanza de la LBV, por ejemplo, los alumnos desde temprano, aprenden a preservar el medio ambiente, por medio de rondas de estudio; caminatas ecológicas; visitas a parques, zoológicos y museos; talleres de reciclaje y juguetes de chatarra; conferencias; piezas de teatro; siembra de árboles; distribución de folletos educativos y bolsas reciclables; movilización para la limpieza de las playas, parques y calles; cursos; proyectos ambientales; etc. 

 

 

La adopción de una política ambiental más eficaz, con leyes más rigurosas, con un monitoreo ambiental adecuado y permanente, con mayores inversiones en investigaciones en busca de una solución ecológicamente sostenible para los problemas ambientales, son algunas alternativas viables para contener los daños causados al medio ambiente. Para que los daños generados hasta hoy, no tengan consecuencias aún mayores, es indispensable desarrollar la educación con espiritualidad ecuménica, tal y como destaca el Director Presidente de la LBV, para concientizar a la sociedad mundial a actuar con humanidad y solidaridad. ¡Hagamos nuestra parte! 

Español