LBV en la Reunión de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de la ONU
de la Redacción
18/07/2016 | Lunes | 9:04 horas | Actualizado el 13/10 a las 15:34 horas
Entre los días 18 y 22 de julio de este año, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), uno de los principales organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realiza su Reunión de Alto Nivel anual, en Nueva York, EUA. El tema de esta edición es “Aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015: de los compromisos a los resultados”.
Delegaciones y autoridades internacionales reciben la publicación de la LBV
Embaixador Jürg Lauber, representante permanente da Suíça na ONU e vice-presidente do ECOSOC. (Foto: Adriana Parmegiani)Joseph Teo, vice-representante da Missão Permanente de Singapura nas Nações Unidas. (Foto: Sâmara Caruso)Irina Bokova (E), diretora geral da UNESCO. (Foto: Amanda Vieira)Ministro-conselheiro da Missão Permanente do Mali nas Nações Unidas, Dianguina dit Yaya Doucouré. (Foto: Sâmara Caruso)Doutora Fumiko Kasuga, diretora da Future Earth do Japão. (Foto: Amanda Vieira)Stewart Lockie, diretor do Instituto Cairns da Universidade James Cook, na Austrália. (Foto: Adriana Parmegiani)El equipo de la LBV de los Estados Unidos presente en la Reunión de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC/ONU).Moncef Khane, Secretario del Tercer Comité de la Asamblea General de la ONU. (Foto: Danilo Parmegiani)Amy Yang Miyamoto, de Japón, miembro del equipo del DESA/ONU.(Foto: Adriana Parmegiani)Rita Schwarzelühr-Sutter, Secretaria de Estado Parlamentario para el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear, de Alemania. (Foto: Amanda Vieira)Embajadora Kajsa B. Olofsgard, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia. (Foto: Amanda Vieira)Embajador Dr. Caleb Otto, Representante Permanente de la Misión de Palaos ante las Naciones Unidas.De izquierda a derecha: Erika Preciato, Gabriela Ocampo y Jesús Velázquez Castillo, miembros de la delegación de México. (Foto: Adriana Parmegiani)Happiness N. Mgalula, Secretaria Ejecutiva del Ministerio de Economía, y de la Comisión de Planificación de la República Unida de Tanzania.(Foto: Amanda Vieira)Mercedes de Freitas, Directora Ejecutiva de la ONG Transparencia Venezuela. (Foto: Sâmara Caruso)Tul Elsiddig (Izq.) y Murtada Hassan (Centro), miembros de la Misión Permanente de Sudán ante las Naciones Unidas.(Foto: Sâmara Caruso)Wu Hongbo, Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales.(Foto: Sâmara Caruso)Héctor Alejandro Palma Cerna, Representante Permanente Alterno de Honduras, y Vicepresidente del ECOSOC.(Foto: Marco Matos)Sili Epa Tuioti (Izq.), Ministro de Finanzas de Samoa.(Foto: Amanda Vieira)Erna Solberg, Primera Ministra de Noruega.(Foto: Amanda Vieira)Christina Asare y Dennis Apreku, integrantes de la delegación de Ghana.(Foto: Danilo Parmegiani)Frederick-Musiiwa, Representante Permanente de Zimbabue en las Naciones Unidas, y Vicepresidente del ECOSOC.(Foto: Sâmara Caruso)En el centro, el General del Ejército Herilanto Raveloharison, Ministro de Economía y Planificación Estratégica de Madagascar; a la derecha, el Embajador Zina Andrianarivelo Razafy, Jefe de la Misión Permanente de Madagascar ante las Naciones Unidas.(Foto: Adriana Rocha)Juan Somavía, Consejero Especial de las Naciones Unidas para la Coordinación de Políticas Interregionales.Los conferencistas Balázs Dobrosi y Agnes Petendi, miembros de la delegación de Hungría.Lady Justina I. Okogun (Centro), Directora Ejecutiva de Okogun Odigie Safewomb Int'l Foundation ONG de Nigeria, presente en la conferencia.(Foto: Amanda Vieira)Abdallah Bachar Bong y Dedinga Olivier, de la delegación de República de Chad, país del centro norte de África.El representante de la LBV en las Naciones Unidas, Danilo Parmegiani, se dirige al público, durante el evento transmitido, en tiempo real, para el mundo, por la TV ONU. En esta ocasión, presentó la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible (disponible en español, francés, inglés y portugués), que contiene las recomendaciones de la Institución y se entrega a las delegaciones internacionales presentes en el encuentro.(Foto: Reprodução ONU TV)El plenario de la ONU recibe a las delegaciones y autoridades que asisten a la Reunión de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC/ONU).(Foto: Sâmara Caruso)Durante el pronunciamiento de la Legión de la Buena Voluntad, se realizó una transmisión en tiempo real por Facebook Live, en el perfil Legion of Good Will. (Foto: Reprodução Facebook)Al Midfa Ghaya, miembro de la delegación de Emiratos Árabes.(Foto: Amanda Vieira)El Sr. Oh Joon, Presidente del ECOSOC, recibe la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible, en inglés, de manos de la joven Sâmara Caruso, de la LBV.(Foto: Amanda Vieira)De izquierda a derecha: El Excelentísimo Sr. Regis Immogault, Ministro de Desarrollo Sostenible, Economía y Promoción de Previsión de Inversión de Gabón, y el Sr. Pierre Oniane Nguema, consejero de la Misión Permanente de la República de Gabón ante las Naciones Unidas, reciben la publicación de la LBV (en francés) de manos de Danilo Parmegiani, representante de la LBV en la ONU.(Foto: Marco Matos)Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y ex Primera Ministra de Nueva Zelandia. (Foto: Amanda Vieira)Irena Zubcevic, Jefe de la División de Desarrollo Sostenible del DESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas).(Foto: Amanda Vieira)La edición especial de la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible 2016 (disponible en español, inglés, francés y portugués), que se entrega a los participantes del evento, contiene el artículo "Agenda Global Solidaria", en el que el autor, el Director Presidente de la Institución, José de Paiva Netto, evidencia la importancia de la Espiritualidad Ecuménica y de la Fraternidad, para la formación del ser humano. (Foto: Marco Matos)La edición especial de la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible 2016 (disponible en español, inglés, francés y portugués), que se entrega a los participantes del evento, contiene el artículo "Agenda Global Solidaria", en el que el autor, el Director Presidente de la Institución, José de Paiva Netto, evidencia la importancia de la Espiritualidad Ecuménica y de la Fraternidad, para la formación del ser humano. (Foto: Sâmara Caruso)Autoridades internacionales y líderes de gobiernos de todo el mundo se reúnen, entre el 18 y 22 de julio, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para la Reunión de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC/ONU). Este año, el tema central es: “Aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015: de los compromisos a los resultados”.(Foto: Amanda Vieira)
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, recibe la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible, de manos de Adriana Parmegiani (Izq.) y Amanda Vieira.
La Legión de la Buena Voluntad (LBV), que desde 1999 tiene estatus consultivo general en el ECOSOC, envía un informe a las Naciones Unidas, en el que presenta sus recomendaciones, en cuatro idiomas (español, francés, inglés y portugués), que son fruto de la experiencia de más de seis décadas de actuación de la LBV y del resultado de los debates que ella promovió en el 2015 con varios sectores de la sociedad en los encuentros preparatorios en São Paulo, Brasil.
El compromiso con la educación de excelencia es el enfoco de la Institución. En un momento en que las naciones definen prioridades comunes para la resolución de los problemas mundiales, la LBV defiende la educación como principal herramienta para el cumplimiento de los objetivos después de 2015, como una forma de ser más eficiente en la formación de ciudadanos plenos y solidarios.
En el mensaje titulado “Agenda global solidaria”, publicado en la edición 2016 de la revista BUENA VOLUNTAD Desarrollo Sostenible, el Director Presidente de la LBV, el periodista, conductor de radio y escritor, José de Paiva Netto, destaca: “(…) El camino más acertado permanece en el área de la Educación con Espiritualidad Ecuménica, un paso al frente en el tercer milenio. A pesar de la insensibilidad de muchos, fue motivo de estas enérgicas palabras del notable Martin Luther King Jr. (1929-1968): ‘Una de las grandes tragedias del hombre a lo largo del camino de la Historia ha sido su limitado interés por el prójimo, sea éste tribu, raza, clase o nación’.
“Por esto hay que orientar los esfuerzos mundiales, empleándolos a las tareas de rescate de la gran parte menos favorecida del planeta, poniendo, así, los valores de la sociedad en el debido orden y haciendo que la marcha del desarrollo económico se dirija en pro del ser humano, por cuanto el ser viviente es la generatriz del progreso, a pesar de la tecnología. De lo contrario, los gobiernos podrán desviarse de su propósito de gobernar para sus pueblos”.
El contenido de la publicación se puede acceder por aplicativo para tablets y smartphones (iOS y Android) y por el Portal Buena Voluntad.