
La película que enseña inclusión
En la ONU, se realiza una exhibición especial de la producción premiada que reúne actores con síndrome de Down.
de la Redacción
17/10/2013 | Jueves | 16:08 horas | Actualizado el 22/09 a las 17:16 horas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 5% de la población de un país presenta algún tipo de discapacidad intelectual. Entre las más conocidas está el síndrome de Down. En Brasil, hay cerca de 300 mil personas con el síndrome, según la Federación Brasileña de las Asociaciones de Síndrome de Down. Muchas de ellas trabajan, estudian, tienen novios/as, llevan una vida social plena. Es el caso de los actores Ariel Goldenberg, Rita Pook y Breno Viola, protagonistas de la película Colegas, del guionista y director Marcelo Galvão.
MÁS
Entienda acerca de este tema en el artículo del periodista Paiva Netto: “Síndrome de Down”
En julio de 2013, la película Buddies (título en inglés) tuvo una exhibición especial durante la 6° Conferencia de Estados Miembros de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la sede de la ONU en Nueva York (EE UU). Organizado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y por la Misión de Brasil ante las Naciones Unidas, el evento reunió a delegaciones oficiales y representantes de la sociedad civil, del 17 al 19 de julio. Anualmente, participan en este encuentro los países que ratificaron la Convención sobre los Derechos de la Persona con Discapacidad de la ONU.
La Película El director Marcelo Galvão
Grandes amigos, los personajes Stallone, Aninha y Márcio — interpretados por Ariel, Rita y Breno — viven juntos en un instituto para personas con Down. En la historia, ellos deciden cierto día salir de allí para realizar cada uno su sueño, inspirados por películas que ya habían visto en la videoteca del lugar, en especial Thelma & Louise (1991). Entonces, ellos roban el auto del jardinero (Lima Duarte) y huyen. La prensa y la policía van atrás del trío, determinado a vivir grandes aventuras en busca de sus sueños.
Para el director, los cinco minutos iniciales de esa producción muestran que es posible hacer buenas películas teniendo como actores a jóvenes con ese síndrome u otras discapacidades. “Usted olvida que ellos tienen síndrome de Down, usted entra en la aventura, vibra, llora, ríe con ellos, pero con ellos como actores, como personajes de la película, no como tres personas con síndrome de Down.”
El director Marcelo Galvão proyecta su nuevo trabajo, que se llamará “Discapacitados”: “Una película tres veces mayor que Colegas, un proyecto totalmente de inclusión social”. El realizador imaginó como argumento una ciudad de discapacitados, donde todos los habitantes andan en sillas de rueda y solo uno anda a pie. Esa persona es “la discapacitada” en aquel lugar, sufre prejuicio y otros tipos de discriminación. “Es una forma de invertir la manera de cómo se ve la sociedad hoy”.

Actores Ariel Goldenberg, Rita Pook y Breno Viola, protagonistas de la película Colegas, del guionista y director Marcelo Galvão.
______________________________________
* El programa Sociedad Solidaria es transmitido por la Boa Vontade TV (canal 20 de la SKY) del lunes al viernes, a las 3h30, 18h30 y 22h30 y, a los domingos, a las 7h30 y 22hs. (horario brasileño). Puedes ver online por el Portal Buena Voluntad www.boavontade.com/espanol